Estimados Hombre y Mujer Comprometidos, en breve estaremos anotando las sugerencias y/o recomendaciones para conversar, dialogar y comunicarse, (sobre todo durante el Noviazgo) como algo muy necesario para que ambos se conozcan mejor, y puedan tomar sus decisiones con mayor y más exacta información.

Enamorarse es romántico, entrevistar a alguien no lo es. Sin embargo, es esencial.
Desafortunadamente, todos los días miles de personas se casan sin conocer a su pareja.
Simplemente suponen lo que la otra persona piensa y siente.
Muchas personas no hacen preguntas porque no quieren saber las respuestas.
Otros no hacen preguntas porque les desagrada la idea de que les hagan preguntas a ellos.
¡Entre más sepas de tu pareja antes del Compromiso, estarás mejor después de la Boda!
1.- Amor Conyugal
1.- Cómo conservar y acrecentar el Amor por mi prometido(a).
2.- Convencimiento mutuo que el mejor afrodisiaco que existe es el Amor.
3.- Convencimiento mutuo que la mejor prueba de Amor verdadero es la Fidelidad.
4.- Acordar el significado de la Fidelidad entre nosotros.
5.- Acordar el significado del Engaño entre nosotros.
6.- Acordar el significado del Divorcio para nosotros.
7.- Conversar de alguna desilusión amorosa y afectaciones de algún falso Amor.
8.- Conversar en qué aspectos se pudieran complementar como pareja.
9.- Conversar en qué aspectos de personalidad son iguales en el actuar y en el sentir.
10.- Conversar de la importancia que tiene darse su importancia y su lugar entre la pareja.
11.- Acordar el alcance que debe tener el Amor, no solo es admiración o deseo.
12.- Convencimiento mutuo que el Amor de los novios debe evolucionar al Amor Conyugal.
13.- Convencimiento mutuo que el Amor Conyugal debe crecer sinceramente un poco cada día.
14.- Convencimiento mutuo de las características que debe tener el Amor verdadero.
15.- Convencimiento mutuo de prodigarse manifestaciones del Amor verdadero entre la pareja.
16.- Convencimiento mutuo que la Felicidad dependerá del Amor y Respeto entre los Esposos.
17.- Convencimiento mutuo que la Felicidad dependerá del Amor incondicional entre Esposos.
18.- Convencimiento mutuo que el enamoramiento, debe evolucionar hacia el Amor Conyugal.
19.- Acordar que el Amor verdadero no tiene nada que ver con la pasión, sino con el sacrificio.
20.- Acordar que desterrarán de su Vida Matrimonial cualquier manifestación de egoísmo.
21.- Convencimiento sincero de que por nadie más, sentimos un Amor más auténtico.
22.- Convencimiento sincero que se luchará por aumentar el Amor, según se vayan conociendo.
23.- Convencimiento sincero de luchar por aumentar el Amor, aunque haya tiempos difíciles.
2.- Falsos Ídolos y Pecado
1.- Conocer si la máxima aspiración en el Matrimonio es vivir en gracia de Dios.
2.- Como debe ser la dependencia entre la pareja.
3.- Acordar lo que es más importante en nuestra Vida.
4.- Conocer que es lo que nos hace Feliz a cada uno.
5.- Conocer que cumplimiento se espera de cada uno.
6.- Conocer nuestra opinión acerca del conformismo.
7.- Conocer nuestra opinión de dejar los vicios por tener un Matrimonio estable y feliz.
8.- Conocer si se sabe cómo pedir perdón, cuando se cometen errores u ofensas.
9.- Conocer ya una vez casados, si existe el engaño, las condiciones para la reconciliación.
10.- Conocer las causas por las que se toman bebidas alcohólicas, para evitarlas.
11.- Acordar que el abuso de las bebidas alcohólicas nos perjudica como pareja.
12.- Dialogar sinceramente si tenemos problemas graves de personalidad.
13.- Convencimiento mutuo de corregir los vicios, antes del Compromiso.
14.- Convencimiento mutuo de corregir el machismo y la infidelidad, antes del Compromiso.
15.- Convencimiento mutuo de corregir la violencia física y verbal, antes del Compromiso.
16.- Convencimiento mutuo de corregir las desviaciones sexuales antes del Compromiso.
17.- Dialogar acerca del pesimismo, la negatividad, la bipolaridad y la superstición.
18.- Acordar la relación existente entre la sociedad actual y el fracaso de los Matrimonios.
19.- Conocer cuáles son sus gustos y pasatiempos favoritos.
20.- Conocer si mi pareja tiene alguna afición o pasatiempo inadecuado.
21.- Conocer si mi pareja ha cometido algún delito leve o grave.
22.- Conocer si mi pareja ha estado alguna vez en la cárcel.
23.- Convencimiento mutuo de dejar el internet y el celular en medio del diálogo Conyugal.
3.- El Matrimonio es de 3
1.- Analizar el papel que desempeña Nuestro Señor Jesucristo en su Matrimonio.
2.- Analizar si es correcto invocar la ayuda de Jesucristo solo cuando tenemos problemas.
3.- Acordar si es correcto invocar la ayuda de Dios solo cuando estamos enfermos.
4.- Convencimiento mutuo de que nuestro Señor Jesucristo resucitó y por tanto es un Dios vivo.
5.- Conocimiento exacto de las promesas de Jesucristo presentes en el Nuevo Testamento.
6.- Reflexión profunda que aún con Jesucristo en nuestro Matrimonio, la Vida no será fácil.
7.- Conocimiento que solamente Jesucristo nos librará de toda atadura de pecado.
8.- Convencimiento mutuo que Jesucristo nos apoya para mantenernos firmes ante la tentación.
9.- Convencimiento mutuo de la gran necesidad de tener siempre a Jesucristo con nosotros.
10.-Entendimiento exacto de que la Familia es la célula de la Sociedad.
11.- Enumerar todas las maneras de construir el Reino de Dios desde el Matrimonio.
12.-Entendimiento exacto de cómo construir el Reino de Dios desde la Santidad en la Familia.
13.- Acuerdo mutuo de cuál será su aportación para que en el Mundo haya Justicia y Amor.
14.- Entendimiento exacto de que los problemas, no nos deben separar del Reino de Dios.
15.- Crear conciencia de ser instrumentos de Dios para hacer felices a los que no rodean.
16.- Estudio profundo de los Sacramentos para defenderlos a través del Testimonio de Vida.
17.- Convencimiento mutuo de platicarle a Nuestro Señor Jesucristo nuestros momentos.
18.- Convencimiento mutuo de que Nuestro Señor Jesucristo escucha nuestras penas.
19.- Convencimiento mutuo de dar las gracias a Nuestro Señor Jesucristo por todo.
20.- Reconocimiento que nuestros pecados siguen crucificando a Nuestro Señor Jesucristo.
21.- Convencimiento mutuo de que Dios favorece el Amor de los Novios y el de los Esposos.
22.- Convencimiento de que Nuestro Señor Jesucristo es un Dios Vivo y nos ama.
23.- Crear conciencia que el Matrimonio marchará mejor con Nuestro Señor Jesucristo.
4.- Votos del Matrimonio
1.- Conocimiento mutuo de lo que es la gracia sacramental del Matrimonio.
2.- Conocimiento y reflexión profunda de las promesas que se hacen el día de la Boda.
3.- Convicción de que el Amor, la Fidelidad y el Respeto son primordiales en el Matrimonio.
4.- Convencimiento mutuo de la importancia de la gracia sacramental en el Matrimonio.
5.- Convencimiento mutuo que la educación de los hijos es uno de los fines del Matrimonio.
6.- Conocimiento y aceptación de las características esenciales del Matrimonio por la Iglesia.
7.- Conocimiento de los impedimentos más comunes para contraer Matrimonio.
8.- Conocimiento mutuo del significado del anillo de Matrimonio.
9.- Convencimiento de que ambos cónyuges son guías de la Familia en los asuntos de religión.
10.- Convencimiento mutuo de que el Matrimonio es una institución Divina y no por humanos.
11.- Conocimiento profundo que el Matrimonio es una vocación.
12.- Conocimiento profundo de quién realiza el Sacramento del Matrimonio.
13.- Convencimiento mutuo que el Matrimonio debe ser camino de santidad.
14.- Conocimiento que el Matrimonio fue instituido por Dios y Cristo lo elevó a Sacramento.
15.-Conocimiento profundo que la gracia del Sacramento del Matrimonio dura para siempre.
16.- Conocimiento de los impedimentos serios para no contraer o retrasar el Matrimonio.
17.- Investigación de porque los novios son los ministros de su propio Sacramento.
18.- Convencimiento sin dudas que el Sacramento del Matrimonio nos une hasta la muerte.
19.- Acuerdo mutuo que el rol de la mujer en el Matrimonio no es solamente ama de casa.
20.- Acuerdo mutuo que el rol del hombre en el Matrimonio no es solamente proveedor.
21.- Análisis profundo si se sienten bien preparados para realizar el Matrimonio.
22.- Conocimiento profundo del significado verdadero y completo de la Fidelidad.
23.- Abordar casos de adversidad, enfermedad, problemas y crisis emocional en su Noviazgo.
5.- Fiel en la Prosperidad
1.- Conocimiento con sinceridad de cuánto son los ingresos de ambos.
2.- Conocimiento con sinceridad de cómo se ganan los ingresos de ambos.
3.- Conocimiento mutuo y sincero de que tan gastones o ahorradores somos.
4.- Conocimiento mutuo y sincero de a cuánto ascienden las necesidades de ambos.
5.- Conocimiento mutuo y sincero de a cuánto ascienden las deudas de ambos.
6.- Planeación mutua de cuánto se espera que sean los ingresos en los próximos cinco años.
7.- Conocimiento mutuo y sincero de cuáles son las metas profesionales de ambos.
8.- Planeación consensada de cuáles gastos o inversiones serán necesarios y cuáles no.
9.- Acuerdo mutuo y planeado de cómo se ejercerá el presupuesto mensual.
10.- Acuerdo mutuo y planeado como habrá diversión y esparcimiento, con o sin presupuesto.
11.- Acuerdo mutuo y planeado de las aportaciones a nuestra Parroquia.
12.- Acuerdo mutuo de no endeudarnos para la boda, gastar solo lo absolutamente necesario.
13.- Acuerdo mutuo de la responsabilidad del Esposo de cubrir siempre los gastos del hogar.
14.- Acuerdo mutuo sobre las únicas razones que harían “necesario” el trabajo de la Mujer.
15.- Acuerdo mutuo de unir o no los ingresos, si ambos trabajamos.
16.- Acuerdo mutuo de si la administración del hogar la debe llevar la mujer o ambos.
17.- Convencimiento mutuo de comprar la despensa con la lista en mano, para no gastar de más.
18.- Convencimiento mutuo que es de Primordial importancia hablar de dinero.
19.- Acuerdo mutuo si se deben o no compartir algunos bienes adquiridos en la soltería.
20.- Planeación mutua y muy anticipada de dónde y cómo estarán viviendo, según se requiera.
21.- Planeación mutua de un fondo de ahorro para emergencias y eventualidades.
22.- Conocimiento básico de cómo controlar un balance con ingresos y egresos.
23.- Planeación mutua y anticipada de que harían si ganan un premio de mucho dinero extra.
6.- Fiel en la Adversidad
1.- Convicción que Ntro. Señor Jesucristo nos ayuda siempre a salir adelante de los problemas.
2.- Conocimiento mutuo de las debilidades de ambos para ejercitarlas.
3.- Conocimiento mutuo de las fortalezas de ambos para reforzarlas.
4.- Convencimiento mutuo que la Paciencia es una cualidad que debemos fortalecer.
5.- Conocimiento de ambos de como actuamos ante las desilusiones y frustraciones.
6.- Conocimiento de ambos de como actuamos ante los obstáculos y problemas.
7.- Conocimiento de ambos de como afrontamos el ser heridos o el sufrimiento.
8.- Convicción propia que nos tenemos uno al otro y a Jesucristo para salir adelante.
9.- Convicción firme que Jesucristo, mi cónyuge y yo somos mayoría aplastante.
10.- Conocimiento mutuo de cómo nos sentimos cuando mi prometido(a), no me apoye.
11.- Conocimiento mutuo de que provoca que mi prometido(a) se deprima.
12.- Estar conscientes que los problemas y las adversidades son inevitables.
13.- Convicción propia que la Adversidad es la Madre de todas las Virtudes.
14.- Convicción propia que al salvar los obstáculos, nos haremos más fuertes y perseverantes.
15.- Convicción propia que la Ociosidad es la Madre de todos los Vicios.
16.- Convicción firme que mantenernos activos por la Familia nos alejará del mal camino.
17.- Convicción propia que la Ignorancia es la Madre de todos los males.
18.- Convicción firme que informarnos y prepararnos nos ayudará a salir de cualquier atadura.
19.- Convicción propia que la Necesidad es la Madre de todos los inventos.
20.- Convicción firme que el necesitar cosas me hará idear la manera de solventarlas.
21.- Advertencia profunda que los problemas económicos pueden poner en peligro el Amor.
22.- Conocimiento mutuo si pasar por una tribulación, el prometido(a) apoyará al 100%.
23.- Conocimiento mutuo si pasar por una tribulación, nos acercará aún más como pareja.
7.- Fiel en la Salud
1.- Planteamiento posible que estar muy saludables puede ser motivo para alejarnos de Dios.
2.- Conocimiento mutuo que estar muy saludables nos puede llevar a ser infieles.
3.- Investigación mutua que ningún condón nos previene del virus del Sida.
4.- Planteamiento que estar muy saludables puede desequilibrar nuestro ritmo de Vida.
5.- Convicción firme que es muy necesario buscar una buena Salud Espiritual.
6.- Convencimiento mutuo acerca de los grandes beneficios de hacer ejercicio regular.
7.- Conocimiento profundo para comprender el deporte que le gusta a mi prometido(a).
8.- Convencimiento mutuo de la importancia que tiene para la Salud, practicar algún deporte.
9.- Convicción mutua que al cuidar nuestra Salud, se valora: “Vale más prevenir que remediar”.
10.- Información profunda de los riesgos del tipo de sangre o factor RH de los comprometidos.
11.- Información profunda de los riesgos de adquirir enfermedades venéreas.
12.- Información profunda de los riesgos de practicar la promiscuidad en la soltería.
13.- Conocimiento mutuo del peso y la estatura de ambos comprometidos.
14.- Convicción propia de la necesidad de hacer ambos un buen examen médico prenupcial.
15.- Investigación profunda que la Mujer requiere ácido fólico y hierro mucho antes de concebir.
16.- Investigación profunda de la proporción de los nutrientes de una Sana alimentación.
17.- Preparación de alimentos económicos y sabrosos según la proporción de nutrientes.
18.- Convicción propia que traer a la Vida un niño especial es también una bendición.
19.- Información profunda de los efectos y soluciones del insomnio.
20.- Convencimiento mutuo de no afectación en caso que los comprometidos ronquen al dormir.
21.- Valoración mutua de la energía y vitalidad que demuestran ambos comprometidos.
22.- Conocimiento mutuo que es normal que la Esposa aumente como 10 kg en el embarazo.
23.- Conocimiento profundo de los riesgos de consumir drogas y alcohol durante el embarazo.
8.- Fiel en la Enfermedad
1.- Convencimiento mutuo de platicar de las enfermedades que cada quien han padecido.
2.- Convencimiento mutuo de comentar de los accidentes graves que cada quien ha tenido.
3.- Convencimiento mutuo de comentar de la cirugías que cada quien ha tenido.
4.- Acuerdo mutuo previo de qué hacer si salen a la luz enfermedades físicas graves.
5.- Acuerdo mutuo previo de qué hacer si salen a la luz enfermedades mentales graves.
6.- Reconocimiento mutuo de que el Espíritu Santo nos ayuda a tener una buena salud mental.
7.- Conocimiento si los vicios de los padres, pueden afectar la salud física y mental de los hijos.
8.- Conocimiento si las enfermedades de los padres, afectan la salud física y mental de los hijos.
9.- Conocimiento de las enfermedades ocasionadas por falta o exceso de vitaminas.
10.- Conocimiento que el sedentarismo y la mala alimentación originan muchas enfermedades.
11.- Conocimiento de los riesgos de una pésima alimentación.
12.- Conocimiento de los beneficios de beber agua diariamente, y no refrescos embotellados.
13.- Conocimiento de la cantidad de agua natural que requiere el organismo diariamente.
14.- Conocimiento de los riesgos de tener sobrepeso.
15.- Conocimiento de las alergias que tiene cada quien para tomar precauciones.
16.- Conocimiento de las enfermedades crónicas de cada quien para tomar precauciones.
17.- Acuerdo mutuo si se debe considerar una cierta cantidad para alguna emergencia médica.
18.- Convencimiento mutuo de los riesgos de fumar durante el embarazo.
19.- Conocimiento de las posturas de cada quien, si mi cónyuge se enferma gravemente.
20.-Conocimiento de las posturas de cada quien, aunque mi cónyuge cambie físicamente.
21.- Conocimiento de las posturas de cada quien, aunque mi cónyuge sufra un accidente.
22.- Acuerdo mutuo de la posibilidad de dejar los vicios, como beneficio Familiar.
23.- Conocimiento mutuo si sus Padres tienen enfermedades hereditarias.
9.- Las Decisiones
1.- Conocimiento mutuo de nuestros defectos y vicios que más detestamos.
2.- Investigación en conjunto de cómo ayudarnos mutuamente a superar malos hábitos.
3.- Investigación en conjunto de cómo ayudarnos mutuamente a superar los vicios.
4.- Compromiso serio de superar todo lo nefasto antes de casarnos.
5.- Conocimiento mutuo de nuestras cualidades que más valoramos.
6.- Conocimiento exacto de nuestras metas en la Vida y como ayudarnos a realizarlas.
7.- Conocimiento de cuál es la experiencia más amarga de mi prometido(a).
8.- Conocimiento de cuál es la experiencia más feliz de mi prometido(a).
9.- Conocimiento de quienes y como son sus familiares.
10.- Discusión de los problemas que acarrea la falta de preparación para el Matrimonio.
11.- Acordar el dedicarle tiempo para prepararnos juntos para enfrentar la Vida.
12.- Convicción que para el Matrimonio hay que prepararse más que para una profesión.
13.- Convicción que una vez casados seguir preparándonos en ser mejores Esposos y Padres.
14.- Conocimiento de cuando debemos bromear y cuando no.
15.- Conocimiento mutuo de la postura sobre el aborto
16.- Conozco mutuo de la postura sobre la pena de muerte
17.- Conocimiento mutuo de la postura sobre la eutanasia.
18.- Conocimiento mutuo de la postura sobre el feminismo.
19.- Conocimiento mutuo de la postura sobre la homosexualidad.
20.- Conocimiento mutuo de la postura sobre la Violencia intrafamiliar.
21.- Conocimiento mutuo de la postura sobre el Racismo.
22.- Conocimiento mutuo de sus pasatiempos y gustos.
23.- Convicción seria de que la Felicidad depende de ver la Vida con Positivismo y Gratitud.
10.- Espiritualidad
1.- Conocimiento de las etapas del Amor: físico, intelectual, moral, espiritual, sobrenatural.
2.- Convicción de la gran importancia de llegar al plano Espiritual lo más pronto posible.
3.- Convicción de alcanzar el plano espiritual para ver el alma de mi futuro(a) esposo(a).
4.- Convencimiento mutuo de la importancia que tiene la Fe en nuestro Matrimonio.
5.- Diálogo profundo sobre la diferencia entre la religión y ser rezandero.
6.- Convencimiento que la religión guarda un lazo profundo con nuestro Matrimonio.
7.- Convencimiento que nuestra relación con Dios y con la Iglesia debe permanecer.
8.- Convicción seria que el Divorcio no es una solución para ningún problema.
9.-Convencimiento de ser parte activa de la Iglesia y debemos colaborar como Matrimonio.
10.- Convencimiento serio de trabajar por la comunidad una vez casados.
11.-Conocimiento de los riesgos del Matrimonio entre personas de diferente religión.
12.- Convicción de que los Novios y los Esposos deben ayudarse a vivir cristianamente.
13.- Convencimiento mutuo de consagrar nuestras existencias a Dios.
14.- Convencimiento mutuo de las bondades de asistir a la misa y vivir los Sacramentos.
15.- Conocimiento mutuo que que pensamos de la Biblia y el Catecismo de la Iglesia Católica.
16.- Convencimiento mutuo del gran beneficio de incluir a Dios en nuestros sus planes.
17.- Conocimiento mutuo de cuál es nuestra oración favorita hacia Dios.
18.- Convencimiento serio de la gran importancia de orar y cuándo y dónde lo hacemos.
19.- Conversar de las opciones para ver en qué comunidad vamos a asistir.
20.- Convencimiento de la necesidad de ser muy agradecidos con Dios.
21.- Conocimiento de la gran importancia y beneficios de practicar la Espiritualidad.
22.- Conocimiento del gran poder que tiene la oración hecha con Fe y confianza en Dios.
23.- Conocimiento de las promesas que Dios me dará por proclamarlo Mi Señor.
11.- Clichés y Noviazgo
1.- Conocimiento básico de sus características físicas y emocionales especiales.
2.- Atesoramiento detallado de los recuerdos más especiales que están construyendo.
3.- Conocimiento detallado de su nacimiento, pues ese día Dios hizo una buena obra.
4.- Conocimiento detallado de cómo fue su niñez, pues de ahí se forjaron las esperanzas.
5.- Conocimiento extenso de sus gustos, preferencias y aficiones.
6.- Conocimiento extenso de lo que le disgusta y le hace infeliz.
7.- Conocimiento profundo de los Sitios que le gustaría conocer.
8.- Conocimiento detallado de los lugares más especiales que ha visitado.
9.- Conocimiento profundo de los climas y ambientes que más le agradan.
10.- Conocimiento detallado de sus planes, ilusiones y proyectos, para hacerlos juntos.
11.- Conocimiento detallado de sus pasatiempos y habilidades y como compartirlos.
12.- Conocimiento mutuo de cómo darle gran variedad a la relación, sin gastar mucho.
13.- Conocimiento de cómo hacer para que la relación se catalogue como “Maravillosa”.
14.- Conocimiento detallado de sus experiencias más extraordinarias en la Vida.
15.- Conocimiento detallado de las tragedias y fracasos más dolorosos de su Vida.
16.- Planeación de cómo hacer que sus Vidas sean unas existencias muy especiales.
17.- Convicción mutua de comportarse siempre con sinceridad e integridad.
18.- Atesoramiento del orgullo y el privilegio de que nos vean juntos.
19.- Adquisición del hábito de sentir su cercanía aun cuando no estén cerca.
20.- Conocimiento de cómo demuestra sus sentimientos y manifiesta sus pensamientos.
21.- Conocimiento de la importancia saber escuchar y estar atento a las señales.
22.- Conocimiento de la importancia de ser Autentico y Verdadero en el actuar.
23.- Convicción mutua de que para ser felices sólo se necesitan el uno al otro.
12.- Razones Correctas
1.- Conocimiento de que no se toma el Matrimonio como solución de los problemas.
2.- Investigación de las ventajas de contraer Matrimonio por la iglesia.
3.- Confianza para no sentirse presionados a casarse solo por el tiempo de Noviazgo.
4.- Conocimiento de las razones suficientes y correctas para contraer Matrimonio.
5.- Aceptación voluntaria y gustosa para tomar cursos de Preparación Matrimonial.
6.- Conocimiento de mi pareja en los aspectos emocional, espiritual y mental.
7.- Conocimiento y estudio de los requisitos para tener una vocación al Matrimonio.
8.- Auto convencimiento profundo de estar enamorado(a) de mi pareja y de nadie más.
9.- Discusión profunda sobre si el embarazo es una razón correcta para casarse.
10.-Discusión profunda si los problemas de mi casa influyen para que me case.
11.- Discusión profundad si la comprensión mutua es suficiente razón para que nos casemos.
12.- Acuerdo mutuo de las causas por las que el Noviazgo formal se pueden romper.
13.- Investigación si el Matrimonio es válido cuando una persona va al altar amenazado(a).
14.- Conocimiento mutuo de la verdadera razón por la que se quiere casar cada quien.
15.- Conocimiento de todo lo que sienten y piensan en cuanto a la relación con su pareja.
16.- Conocimiento sincero si la única razón para casarnos es la atracción física.
17.- Convicción profunda que la Comunicación excelente no es suficiente razón para casarnos.
18.- Convicción profunda que el Apoyo Emocional no es suficiente razón para casarnos.
19.- Convicción profunda que la Comprensión no es suficiente razón para casarnos.
20.-Convicción profunda que aferrarse a la relación no es suficiente razón para casarnos.
21.- Conocimiento mutuo de las ilusiones, anhelos y sueños de ambos.
22.- Conocimiento mutuo de lo que hace y no hace Feliz a la pareja.
23.- Convencimiento mutuo que la Belleza Interior es la más importante.
13.- Compromisos
1.- Discusión de cinco “sacrificios” que se tendrán que hacer una vez casados.
2.- Discusión a fondo de la desaprobación por completo el sexo premarital.
3.- Discusión a fondo de la desaprobacion por completo del sexo extramarital
4.- Convencimiento Mutuo que el Amor verdadero solo se demuestra con Fidelidad
5.- Convencimiento mutuo que la Felicidad de mi prometido(a) es la prioridad de mi Vida
6.- Conocimiento a fondo de que espera mi pareja del Matrimonio
7.- Conocimiento a fondo de que espera mi pareja de Mí dentro del Matrimonio
8.- Conocimiento a fondo de que espero Yo de mi futuro Cónyuge
9.- Discusión del compromiso a tal grado de dar la Vida por mi Familia
10.- Discusión del grado de madurez que tendrá nuestro Matrimonio dentro de 5 años
11.- Convicción profunda sobre lo que queremos llegar a ser en la Vida Matrimonial
12.- Auto convencimiento mutuo que ambos estamos resueltos y comprometidos a cooperar en todo
13.- Auto convencimiento mutuo que ambos estamos resueltos a hacer sacrificios para perpetuar nuestra relación
14.- Planeación conjunta de nuestros proyectos de largo plazo con mi prometido(a)
15.- Discusión de nuestros compromisos para un mejor convencimiento mutuo
16.- Auto convencimiento del compromiso para trabajar juntos en actividades comunes
17.- Conocimiento mutuo de la forma en que mi prometido(a) utiliza su tiempo libre
18.- Acuerdo mutuo que la esposa(o) debe ser la persona más importante en el Matrimonio
19.- Acuerdo mutuo sobre qué tan frecuente se deberá tener tiempo para mí mismo(a)
20.- Acuerdo mutuo sobre qué tan frecuente se podría reunirnos con nuestros amigos
21.- Auto convencimiento mutuo que la relación con sus “ex” ya no deben existir
22.- Auto convencimiento mutuo de las renuncias que debe hacer cada quien
23.- Discusión para prevenir que posibles obstáculos se presentaran debido al Matrimonio con esta persona
14.- Áreas de Oportunidad
1.- Discusión acerca de la capacidad intelectual de la Mujer VS. la del Hombre
2.- Discusión acerca de si la Mujer se guía por el corazón y el Hombre por la razón
3.- Discusión acerca de la confianza que debe existir para comunicar y evitar el adivinar los pensamientos
4.- Discusión acerca de no practicar la indiferencia para hacerse el desentendido(a)
5.- Conocimiento mutuo de que pequeños detalles imprevistos desconciertan a nuestra pareja
6.- Conocimiento mutuo de las diferencias en la manera de amar entre el Hombre y la Mujer
7.- Auto convencimiento de que no es necesario que la Mujer adopte actitudes varoniles y el Hombre actitudes femeniles para que haya un mejor entendimiento
8.- Discusión acerca de la capacidad del Hombre para hacer juicios seguros
9.- Conocimiento mutuo de cuáles son las afinidades (ideas, costumbres y gustos) entre nosotros
10.- Conocimiento mutuo de cuáles son nuestras diferencias que nos complementan
11.- Conocimiento mutuo y respeto de su manera de pensar y sentir
12.- Discusión de cómo puede afectar la diferente escolaridad entre los Esposos
13.- Discusión de cómo puede afectar el ambiente donde cada quien vivió con el grado de preparación para el Matrimonio
14.- Auto conocimiento mutuo de cómo puede afectar al Matrimonio el casarse demasiado jóvenes
15.- Auto conocimiento mutuo de cómo puede afectar al Matrimonio el casarse demasiado viejos
16.- Auto conocimiento mutuo de cómo puede afectar al Matrimonio la diferencia grande de edades entre la pareja
17.- Discusión de cómo ha afectado la educación moderna y la Vida actual las diferencias entre el Hombre y la Mujer
18.- Conocimiento mutuo de cuál ha sido el momento/situación más vergonzoso de su Vida
19.- Conocimiento mutuo de cuál ha sido el momento/situación más triste de su Vida
20.- Conocimiento mutuo de lo qué le da sentido a su Vida
21.- Conocimiento mutuo de lo qué le hace reír y ser optimista
22.- Conocimiento mutuo de cuáles son sus temores más grandes
23.- Conocimiento mutuo de lo qué le hace sentirse triste y agobiado(a)
15.- Sexualidad Conyugal
1.- Acuerdo mutuo para la planeación de la Noche de bodas
2.- Conocimiento de que tipo de experiencias o historias me han ayudado a madurar en el Amor
3.- Acuerdo mutuo de cómo llevar las relaciones sexuales en nuestro Matrimonio
4.- Acuerdo Mutuo de que tan seguido es más conveniente celebrar el Amor
5.- Conocimiento profundo sobre la confianza de ser espontáneos y auténticos
6.- Conocimiento mutuo de qué tipo de música, ambiente y olores le excitan
7.- Conocimiento Mutuo de las maneras que nos gustaría celebrar el Amor
8.- Auto convencimiento Mutuo de esperarnos para celebrar todo tipo de caricias
9.- Conocimiento profundo de obtener el máximo aprovechamiento del acto sexual
10.-Conocimiento profundo de que la ternura juega un papel primordial en la celebración del Amor
11.- Conocimiento de la Vida sexual de nuestro prometido(a)
12.- Conocimiento profundo de las fantasías sexuales de nuestro prometido(a)
13.-Conocimiento mutuo de si existe diferencia entre celebrar el Amor y el simple acto sexual
14.- Acuerdo mutuo y planeación de cuantos hijos deseamos tener
15.- Conocimiento Mutuo de la gran verdad de que es el Hombre el que determina el sexo del bebe
16.- Conocimiento mutuo de las causas porque la pareja no puede tener hijos
17.- Acuerdo mutuo de la posibilidad de adopción en caso de no lograr el embarazo
18.- Conocimiento y acuerdo mutuo de que habrá ocasiones en que uno de los Cónyuges podría negarse a practicar el acto sexual
19.- Conocimiento profundo de los posibles daños de los métodos anticonceptivos no permitidos
20.- Acuerdo mutuo de la práctica de la Continencia Periódica para planear los embarazos
21.- Conocimiento mutuo de los riesgos e inconvenientes del aborto
22.- Conocimiento y aceptación Mutua de que él bebe ya es un ser humano desde el momento de la Concepción
23.- Conocimiento y aceptación mutua de que el aborto un crimen con plena premeditación, alevosía, ventaja y dolo
16.- Diferentes Escenarios
1.- Auto convencimiento mutuo del deseo de querer ser un buen Padre y una buena Madre de Familia
2.- Conocimiento profundo sobre la Paternidad Responsable
3.- Convencimiento mutuo de la necesidad de capacitarnos para educar a nuestros hijos
4.- Planeación de cómo debemos prepararnos para educar correctamente a nuestros hijos
5.- Conocimiento mutuo de cómo piensa mi pareja sobre la educación y disciplina de los hijos
6.- Conocimiento profundo de cómo dar solo buenos ejemplos a mi pareja y a mis hijos
7.- Acuerdo mutuo de cómo debemos disciplinar a nuestros hijos
8.- Enlistar y analizar al menos 5 aspectos principales que forman un buen ambiente familiar
9.- Aceptación profunda de que el anhelo de Paternidad debe acompañar a toda pareja que contrae Matrimonio
10.- Planeación y acuerdo sobre los riesgos que tiene para nuestro Matrimonio vivir en casa de los Papás
11.- Aceptación mutua de colaborar por igual en los quehaceres domésticos.
12.- Aceptación y planeación sobre cómo dividirnos el trabajo requerido en la casa
13.- Aceptación y planeación de cómo dividirnos el trabajo del cuidado de nuestros hijos
14.- Aceptación y planeación de cómo dividirnos el trabajo sobre la cocina y los trastes
15.- Aceptación y planeación de cómo dividirnos el trabajo de mantener la casa limpia
16.- Aceptación y planeación de cómo dividirnos el trabajo de mantenimiento del hogar
17.- Conocimiento mutuo de qué tanto valora su trabajo cada quien
18.- Acuerdo mutuo de cuántas horas se le deberá dedicar al trabajo a la semana
19.- Acuerdo y aceptación mutua de no llevar trabajo extra a la casa
20.- Acuerdo mutuo y planeación de la razon correcta de que la Mujer salga a trabajar fuera de casa
21.- Acuerdo mutuo y aceptación del grado de permisividad con los amigos de cada quién
22.-Acuerdo mutuo y aceptación de advertencias sobre las relaciones laborales con sus compañeros de trabajo
23.- Acuerdo mutuo y aceptación de permitir crítica constructiva sobre el trabajo de cada quien
17.- Transformación
1.- Acuerdo mutuo de esforzarnos por comprender nuestra manera de ser y de sentir.
2.- Conocimiento mutuo de qué temas y porqué mi prometido(a) no quiere tocar.
3.- Acuerdo mutuo de siempre dialogar para llegar a la solución correcta de nuestros problemas
4.- Acuerdo mutuo de esforzarnos por entender el punto de vista de mi pareja.
5.- Conocimiento mutuo y sincero sobre nuestros gustos, inclinaciones, problemas y limitaciones.
6.- Creación de la Confianza para expresarle a mi pareja lo que verdaderamente pienso y siento.
7.- Aceptación sincera de cambiar de opinión si nos equivocamos.
8.- Acuerdo mutuo de esfuerzo sincero para siempre prestar atención a nuestras necesidades.
9.- Acuerdo mutuo de cómo actuar cuando nos encontremos de mal humor.
10.- Conocimiento mutuo sobre lo que hace enojar a mi prometido(a).
11.- Acuerdo mutuo de no expresar ofensas cuando estemos enojados.
12.- Acuerdo mutuo de que nuestras preferencias políticas no serán motivo de discusiones
13.- Acuerdo mutuo de que nuestras diferencias para guardar cosas usadas no nos afectará
14.- Acuerdo mutuo de esforzarse todo lo posible por evitar pleitos entre los dos
15.- Acuerdo mutuo de buscar la reconciliación siempre antes de ir a dormir.
16.- Conocimiento mutuo de si somos impositivos.
17.- Acuerdo mutuo sobre las reglas para saber cómo actuar en las discusiones.
18.- Acuerdo mutuo de actuar preventivamente cuando discutimos.
19.- Acuerdo mutuo de llegar siempre en las discusiones a una solución favorable para ambos.
20.- Conocimiento mutuo de la paciencia que tenemos antes de molestarnos.
21.- Discusión de cómo ha sido nuestro Noviazgo en cuestión de maltratos, ofensas o insultos
22.- Discusión sincera del grado de Incompatibilidad que se ha presentado en el Noviazgo.
23.- Conocimiento mutuo del grado de paciencia para sobrellevar los defectos de tu futuro cónyuge.
18.-Valores y Principios
1.- Conocimiento mutuo de sucesos y defectos negativos, antes que lo sepan por otras personas.
2.- Conocimiento mutuo de cómo se sienten sobre la educación recibida de su Padre.
3.- Conocimiento mutuo de cómo se sienten sobre la educación recibida de su Madre.
4.- Conocimiento mutuo de la mejor característica de su Mamá y de su Papá.
5.- Conocimiento mutuo de la peor característica de su Mamá y de su Papá.
6.- Conocimiento mutuo de lo qué piensan sus Padres de mí.
7.- Confirmación de los Valores y Principios arraigados que posee cada quien.
8.- Acuerdo mutuo de los días festivos que se pasarán con los familiares.
9.- Conocimiento mutuo de cómo mi prometido(a) se llevaba con sus Padres.
10.- Conocimiento mutuo de cómo mi prometido(a) fue disciplinado en su niñez.
11.- Conocimiento mutuo de cómo se expresaba el Amor en su Hogar en su niñez.
12.- Conocimiento mutuo de cuál es el recuerdo más feliz y el más triste de su niñez.
13.- Discusión de la educación que recibió mi prometido(a) en su Familia.
14.- Discusión de los Valores y Principios inculcados que recibimos de nuestros Padres.
15.- Discusión de si son buenas o malas las relaciones con la Familia de mi pareja.
16.- Planeación de la forma de actuar cuando se tengan problemas con nuestras Familias.
17.-Discusión de los defectos actuales muy nocivos y el plan para el cambio antes del Matrimonio.
18.- Planeación preliminar y permanente de un mejor aprovechamiento de nuestro tiempo.
19.- Discusión de la importancia del Valor del Respeto a todos los que nos rodean.
20.- Acuerdo mutuo de actuar con Alegría y Buen Humor para tener el mejor ambiente Familiar.
21.- Discusión de la importancia de la Justicia y que se debe procurar en todo momento.
22.- Discusión de la importancia de la Honestidad y Fidelidad y que se deben practicar en todo momento.
23.- Firme propósito diario de erradicar los patrones machistas que tanto hacen daño.