La Importancia de la Comunicación.

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

P. Felipe | Fuente: Catholic.net 

Es muy importante abrirnos a los demás para conocerlos y que nos conozcan. Si no lo hacemos, no podremos conocer la riqueza que hay dentro de cada uno.

Si somos como una caja cerrada nadie va a poder descubrir lo que hay en nuestro interior, ya sea tu novio(a), esposo(a), o tus papás o tus hermanos.

Al convivir diariamente, por medio del diálogo personal, se intercambian ideas, frases y sentimientos. El diálogo nos permite una mayor unión con la pareja. Sin la comunicación, sería imposible conocerse y ayudarse mutuamente.

Barreras de la comunicación

El diálogo es algo maravilloso que une a dos seres. Es común que la pareja se encuentre con barreras u obstáculos para comunicarse. Los obstáculos más comunes que impiden lograr una buena comunicación son:

-Falta de conocimiento mutuo.

El Hombre y/o la Mujer, debe entender que el otro no es igual a uno. Cada sexo tiene una manera de ser y de pensar que lo distingue del otro.

-Cansancio:

No olvidemos que el tiempo es oro, que pasa y ya no regresa. Hay que hacer un esfuerzo y aprovechar el tiempo libre con la pareja para dialogar tranquilamente, haciendo que su amor crezca.

-Pocos intereses en común

A veces no se platican las cosas a la pareja, debido a que Él o Ella no prestan atención, pero no es tan difícil despertar el interés por lo que al otro le sucede, si se le hace ver lo importante que es eso para uno.

-No saber escuchar:

Si este es nuestro caso, podemos aprender a escuchar y hacer que el otro nos escuche. La clave es el Respeto. Oír no es lo mismo que escuchar.

-Preocupaciones y estados nerviosos

Casi todos estamos presionados por esos problemas, pero debemos tener cuidado en que no afecten de mala manera la relación con la pareja. Procurar que las dificultades los unan y no los separen, platíquense todo y ayúdense.

-Oportunidad

Es importante pensar la forma de decir lo que queremos comunicar, y buscar el momento adecuado para hacerlo. Los modos son muy importantes. Buscar el momento más oportuno para platicar con la pareja y fijarse como decimos las cosas.

-Miedo a la reacción del otro           

A veces alguno de los dos no acepta que se le digan sus errores y por eso se enoja. El miedo no es bueno en una relación. Si uno «se pone en los zapatos del otro», habrá comprensión y diálogo.

-Falta de capacidad para comunicarse

En ocasiones, ni nosotros mismos tenemos claras las ideas, por eso hay que pensar muy bien las cosas antes de hablar. Lo importante es estar tranquilo y que ninguno de los dos se empiece a enojar.

-Falta de respeto:

Muchas veces se gritan, se dicen groserías e incluso se llegan a golpear. Esto es algo muy serio que debe ser evitado a toda costa. Por grave que sea el problema, nunca deben faltarse al respeto, de hacerlo así jamás encontrarán una solución.

-Falta de tiempo:

Lo que hay que hacer, es fijar un momento para que ambos puedan platicar, y que ninguno de los dos falte a ese acuerdo. Hay tiempo para todo. Son muy importantes los momentos que se comparten con la pareja para que estemos satisfechos y así todo salga bien.

-Los amigos:

Si le damos su lugar, con gusto aceptará que compartas otros momentos con los demás.

-Televisión, celular, tableta, computadora:

 Si al estarlas viendo llegan a decirnos algo y no contestamos o no hacemos caso, parece que preferimos la pantalla. Tal vez no lo pensemos así, pero nuestra pareja puede sentirlo. Los aparatos electrónicos son un medio de entretenimiento, pero no hay que abusar de ellos.

Ahora que ya señalamos algunos de los obstáculos más frecuentes para la comunicación de la pareja, podrás notar que todos tienen solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *